miércoles, 20 de mayo de 2009

La media logarítmica de diferencia de temperatura


La diferencia de temperatura media logarítmica (también conocido como LMTD) se utiliza para determinar la temperatura del motor de la transferencia de calor en sistemas de flujo, especialmente en los intercambiadores de calor. LMTD es la media logarítmica de la diferencia de temperatura entre los arroyos calientes y fríos en cada extremo del intercambiador. Cuanto mayor sea el LMTD, más calor se transfiere. El uso de la LMTD directa surge del análisis de un intercambiador de calor con el constante flujo de fluidos y propiedades térmicas.
Definición
Suponemos que un intercambiador de calor de genéricos tiene dos lados (lo que llamamos "A" y "B") en la que el frío y caliente arroyos entrar o salir y, a continuación, la LMTD se define por la ecuación siguiente:





A donde ΔT es la diferencia de temperatura en el lado A, B y ΔT en la cara B.
Esta ecuación es válida tanto para el flujo paralelo, donde los flujos de entrada de un mismo lado, y de contra-corriente de flujo, donde entrará a partir de diferentes partes.
Un tercer tipo de flujo transversal de flujo, en la que un sistema, generalmente el disipador de calor, tiene la misma temperatura nominal en todos los puntos de transferencia de calor en la superficie. Esto se desprende similares matemáticas, en su dependencia de la LMTD, salvo que un factor de corrección F menudo tiene que ser incluido en la relación de transferencia de calor.
Hay veces en las cuatro temperaturas utilizadas para calcular el LMTD no están disponibles, y la NTU método puede ser preferible.





Aplicación


Una vez calculado, el LMTD suele aplicarse para el cálculo de la transferencia de calor en un intercambiador de acuerdo a la simple ecuación:






Donde Q es el intercambio de calor derecho (en vatios), U es el coeficiente de transmisión de calor (en vatios por grado Kelvin por metro cuadrado) y A es el área de intercambio. Tenga en cuenta que la estimación del coeficiente de transmisión de calor puede ser muy difícil.


Para los cuatro arreglos básicos simples indicados en la figura (9), en las ecuaciones (2) y (3) es la diferencia de temperatura media logarítmica, la cual se puede escribir como




es la diferencia de temperatura media logarítmica, la cual se puede escribir como:


















Figura 9: Cuatro arreglos básicos para los cuales la diferencia de temperatura media logarítmica se puede determinar a partir de la ecuación (29): (a) Contraflujo; (b) flujo paralelo; (c) fuente con temperatura constante y receptor con incremento de temperatura; (d) temperatura constante en el receptor y fuente con temperatura en decremento.




Para el intercambiador de contraflujo, donde los fluidos fluyen en sentidos contrarios a través del intercambiador (figura (9)a)












Para el intercambiador de flujo paralelo, donde los fluidos fluyen en el mismo sentido a través del intercambiador (figura (9)b)




Para el intercambiador que tiene temperatura constante




y la temperatura del receptor se incrementa (figura (9)c)



Para el intercambiador que tiene temperatura del receptor es constante

y la temperatura fuente disminuye (figura (9)d)
Debe quedar claro que estas expresiones simples para la diferencia de temperatura media logarítmica sólo son validas para aquellos casos indicados en la figura (9) y no pueden ser empleados para otro tipo de arreglos como el caso de flujo cruzado o intercambiadores de múltiple paso.
Intercambiadores de pasos multiples

Cuando los fluidos del intercambiador intercambian calor más de una vez, se denomina intercambiador de pasos múltiple . Comúnmente el intercambiador de múltiples pasos invierte el sentido del flujo en los tubos al utilizar dobleces en forma de "U"en los extremos, es decir,el doblez en forma de "U" permite al fluido fluir de regreso e incrementar el área de transferencia del intercambiador.
Un segundo método para llevar a cabo múltiples pasos es insertar bafles o platos dentro del intercambiador.
El calculo de los intercambiadores de pasos multiples, se complica desde el punto de vista teorico, pues en ellos se dan simultáneamente situaciones de equicorriente y contracorriente.




























10 comentarios:

  1. La diferencia de temperatura media logarítmica nos ayuda para la realizacion para determinar la temperatura del motor de la transferencia de calor en sistemas de flujo mas k nada en los intercambiadores de calor k existe entre los arroyos caliente y frio en cada extremo del intercambiador

    ResponderEliminar
  2. La diferencia de temperatura media logarítmica es uan temperatura y un metodo para el diseño de intercambiadores de calor el cual nos sirvio mucho para el proyecto personal y asi llegar aun resultado bastante aceptable.

    se aplica mucgho en los intercambidores de calor

    buena expo

    ResponderEliminar
  3. Fernando Fernandez
    Que rollo camarada :D la verdad te fuiste muy rapido, traes muy buen material pero pues comprendo que estamos muy cortos de tiempo pero hablando ya de la expo. los intercambiadores de regreso que se llaman multiples su funcinamiento se me hizo muy interesante, que asa un fluido doble, pienso que alludaron bastante los dibujos de los intercambiadores porque asi nos damos una idea que se nos hace mas sencillo saber como funciona.

    ResponderEliminar
  4. lo importante de esta exposicion es que se requiere saber La diferencia de temperatura media logarítmica ya que es de muchisima importancia para la elaboracion de nuestro proyecto.

    ya que la diferencia de temperatura media logarítmica es utilizada para determinar la temperatura de transferencia de calor en sistemas de flujo, especialmente en lo sintercambiadores de calor

    un poco complejo esta exposicion ya que es muy importante de lo que se habla, pero muy buena la exposicion.

    ResponderEliminar
  5. creo que este tema es muy importante ya que este metodo es de los mas importantes para el diseno del intercambiador de calor, creo que este tema debio haber aparecido a pricipio de nuestro curso por que era muy importante haberlo conocido bien para nuestro diseno personal, pero de cualquier forma hiciste un bueno trabajo con una buena informacion.

    ResponderEliminar
  6. joel ramirez v.,.,.
    hola .,.
    El metodo de la media logaritmica es muy importante en el desarrollo de nuestro intercambador ( contraflujo).,. este metodo en muy comun usarlo cuando conocemos las variaciones de las temperaturas de ambos lados del intercambiador ( refrigerante y refrigerado ),., pues con ello lleva al calculo de temperatura media logaritmica qu es el cociente de las diferncias de temperaturas de los dos fluidos participantes el intercambiador de calor . y posteriormente calculando la tranferencia de calor de calor Q o Q(con un puntito arriba ) .

    Aunque como ya sabemos este metododo no se puede aplicar a intercambiadores de calor de múltiple paso y de flujo cruzado.

    y claro sacando los factores de correccion correspondientes de acurdo al tipo de interambiador que se tenga

    ResponderEliminar
  7. Este metodo se aplica en el desarrollo de un diseño de un intercambiador de calor asi que los calculos que se hacen son a base de este metodo.

    ResponderEliminar
  8. la metodologia de diferencia de temperatura mas que nada es una fuente muy importante de formulas para el intercambiador de calor como se pudo obsevar en el proyecto personal asignado.

    ResponderEliminar
  9. el metodo de la temperatura media logaritmica es un metodo y el principal para realizar el diseño del intercambiador de calor este temaes de los mas importantes ya que de aqui se parte para realizar el diseño de intercambiadores, aunque este depende del tipo de intercambiador ya sea de contra flujo o de carcasa y tubo etc. ademas que se pusieron todas las formulas segun su diseño

    ResponderEliminar
  10. ayudenme... necesito diseñar un intercambiador de calor de pasos multiples... necesito saber que fórmulas debo utilizar... se los agradecería en el fondo.

    ResponderEliminar